
Estabilidad en la composición y leve aumento de las colocaciones en títulos públicos
El relevamiento del mercado asegurador argentino al 30 de junio de 2025 muestra una mezcla promedio de inversiones con leve predominio de los títulos públicos y los plazos fijos, en un contexto de alta volatilidad financiera.
Nuestra exclusiva ESTADISTICA INTERACTIVA presenta la composición de las inversiones por tipo de instrumento, tipo jurídico y grandes agrupamientos de ramos, comparando los resultados de junio de 2025 con los trimestres de marzo 2025 y junio de 2023.
Composición total del mercado
En el total del mercado, los títulos públicos se mantuvieron como el principal destino de inversión, con una participación cercana al 40% del total. Le siguieron los Fondos Comunes de Inversión, que continuaron ganando espacio en las carteras, impulsados por la búsqueda de liquidez y la reducción de riesgo crediticio.
En tanto, las acciones y las obligaciones negociables conservaron una participación estable, en torno al 10% y 8% respectivamente. Los fondos comunes de inversión mantuvieron su peso relativo, mientras que los fideicomisos financieros y los préstamos mostraron una baja leve frente al trimestre anterior.
Diferencias por tipo jurídico
Al analizar las carteras según el tipo jurídico, las sociedades anónimas concentraron la mayor proporción en títulos públicos y plazos fijos, mientras que las cooperativas y mutuales mantuvieron una estructura más diversificada, con un peso relevante de los fondos comunes de inversión.
Una estructura estable en un entorno incierto
Pese a la inflación persistente y la cautela del mercado financiero, el sector asegurador mantuvo una composición prudente y estable, priorizando la liquidez y la seguridad de los activos.
La evolución del segundo semestre mostrará si el reacomodamiento macroeconómico y los cambios regulatorios inducen una mayor diversificación o si persiste la preferencia por instrumentos de bajo riesgo.
Por Entidad aseguradora
Por Grupo asegurador
Si no visualiza el cuadro anterior, vea la estadística completa AQUÍ.
Recordá que podes seleccionar una o más entidades para hacer tu propio análisis.

